Entradas

"La niña y el río que susurraba estrellas: un viaje hacia lo sagrado".

       "La niña y el río que susurraba estrellas: un viaje hacia lo sagrado".                      El siguiente relato es una narración llena de magia y sabiduría, que nos invita a recordar la importancia de escuchar y conectar con las memorias y secretos de llevamos dentro. La niña, al convertirse en guardiana del susurro, aprende que a veces lo más valioso está en el silencio y en las historias que aún no hemos contado. La estrella en el espejo y el nombre Jikú nos recuerdan que todos tenemos una guía interna que nos ayuda a navegar desde el silencia y la introspección.               Para ilustrar y conocer el relato, les presento a la Profa. Jojo, nuestra cuentacuentos, quien nos narrará el vínculo entre esa niña wayú y un río mágico, como esa metáfora de la conexión espiritual entre el ser humano, la memoria ancestral y el cosmos; donde el ...

El realismo mágico, lee y cometa tus impresiones sobre el tema

Realismo mágico , utiliza este link para que conozcas sobre el tema 😉 y luego profundiza mis interrogantes sobre el mismo. 1- ¿Qué caracteriza al género de realismo mágico en la literatura? 2- ¿Cuál es el origen del término realismo mágico? 3- ¿Qué autores son considerados pioneros del realismo mágico? 4- ¿Cómo influye el realismo mágico en la percepción de la realidad en las obras literarias? 5- ¿ Por qué el realismo mágico es especialmente relevante en la literatura latinoamericana? Referencia. Flex Flix Teens. (2023). Curso de escritura y literatura latinoamericana. Realismo mágico Educatina.              https://youtu.be/jhvF3w0MKvQ?si=2QdgMvTAxItUl2k_ 

Podcast. Algo más sobre literatura

  Si deseas conocer algo más sobre literatura, entra a este link  y    escucha Zaymar Rivero:   Literatura.aac  😉: https://soundcouch.soundcloud.com/#/player  

La Ilíada. ¡El drama continua! (Resumen de los doce cantos restantes)

Imagen
  Canto XIII: Batalla junto a las naves . Zeus , quien hasta ese momento dirigía los acontecimientos y había acercado a Héctor y los troyanos a las naves, abandona por un momento sus planes . Al apartar la mirada de la batalla, Poseidón aprovecha esta circunstancia para organizar la resistencia en el bando aqueo . Poseidón, observando la lucha desde Samotracia y compadecido por los dánaos, viaja rápidamente a su morada en Egas, unce sus caballos y se dirige hacia el campamento aqueo por encima del mar. Llega a una gruta y, dejando allí sus caballos, se encamina a pie hacia el ejército aqueo. Encuentra a los aqueos agotados, asustados por la presión de los troyanos sobre su muralla, y temiendo no escapar del peligro. Poseidón interviene para reanimar las filas aqueas . Se aparece primero a figuras clave como los dos Ayantes, Teucro, Idomeneo, Meriones y Antíloco, infundiéndoles valor bajo la apariencia del adivino Calcas. Les dice a los Ayantes que, si resisten unidos, podrán s...